Gran Muralla China: Una Obra Maestra de Ingeniería y Defensa

CHINA

La Gran Muralla China, una maravilla arquitectónica que serpentea a lo largo de los áridos paisajes montañosos del norte de China, es mucho más que una estructura de piedra y ladrillo.

Es un símbolo icónico de la grandeza y la resistencia del pueblo chino a lo largo de los siglos. Esta imponente fortificación, que se extiende a lo largo de miles de kilómetros, ha sido testigo de la historia tumultuosa, desde los albores de la antigüedad hasta la era moderna.


HISTORIA DE LA MURALLA CHINA


Los orígenes legendarios de la Gran Muralla China se remontan a una época de mitos y leyendas, donde la necesidad de protección contra las invasiones del norte fue fundamental para su construcción. Aunque los primeros vestigios de murallas defensivas datan de siglos antes del inicio de la era común, fue durante la dinastía Qin (221-206 a.C.) cuando se llevó a cabo un esfuerzo sin precedentes para unificar y fortificar estas defensas dispersas.


¿QUIEN CONSTRUYO LA MURALLA CHINA?


Bajo el reinado del emperador Qin Shi Huang, el primer emperador de China, se inició la construcción de una estructura unificada que conectara las diversas fortificaciones preexistentes. La visión del emperador era crear una barrera impenetrable que protegiera al reino de las incursiones de los nómadas del norte, especialmente de los xiongnu, considerados una constante amenaza para la estabilidad del imperio.


La construcción de la Gran Muralla fue una empresa monumental que involucró a cientos de miles de trabajadores durante décadas. Se utilizó una variedad de materiales dependiendo de la región y la disponibilidad local, que iban desde piedra y ladrillo hasta madera y tierra apisonada. La magnitud del proyecto fue tal que se dice que miles de trabajadores perdieron la vida durante su construcción, convirtiéndola en una de las obras de ingeniería más impresionantes y mortales de la historia.
Un Escudo contra las Invasiones del Norte


La Gran Muralla no solo tenía propósitos defensivos; también simbolizaba la unidad del vasto imperio chino. Al unificar las murallas individuales bajo un solo proyecto, el emperador Qin Shi Huang no solo buscaba proteger sus dominios, sino también establecer la autoridad central del gobierno sobre las regiones periféricas. Esta monumental empresa sentó las bases para la idea de China como una nación unificada y fortaleció el sentido de identidad nacional entre sus habitantes.


La construcción de la Gran Muralla durante la dinastía Qin marcó el comienzo de una serie de ampliaciones y renovaciones llevadas a cabo por sucesivas dinastías a lo largo de los siglos. Cada nueva dinastía agregaba su propio toque a la muralla, expandiéndola y fortaleciéndola aún más, convirtiéndola en el símbolo perdurable de la resistencia china ante las amenazas externas y un testimonio de la grandeza de la civilización china.


Durante siglos, la Gran Muralla China fue mucho más que una simple fortificación: fue el escudo que protegió al imperio chino de las incursiones de los nómadas del norte, una línea de defensa que marcó la diferencia entre la seguridad y la invasión. Desde su construcción durante la dinastía Qin hasta su expansión y fortificación a lo largo de los siglos, la Gran Muralla se convirtió en un símbolo de la resistencia china frente a las amenazas extranjeras.


Una de las mayores amenazas que enfrentó China fue la de los mongoles, una confederación de tribus guerreras que habitaban las vastas estepas del norte de Asia. Los mongoles, liderados por figuras legendarias como Genghis Khan y sus sucesores, representaban una constante y formidable amenaza para la estabilidad del imperio chino. Sin embargo, la Gran Muralla se interponía como una barrera infranqueable, desviando sus intentos de invasión y protegiendo las tierras al sur de la muralla de sus incursiones.


Además de los mongoles, los xiongnu fueron otra de las tribus nómadas que amenazaron la frontera norte de China. Durante siglos, estas tribus realizaron incursiones periódicas, saqueando asentamientos y amenazando la estabilidad de las dinastías chinas. La Gran Muralla no solo actuó como un obstáculo físico para estos invasores, sino también como una demostración de la determinación y la capacidad defensiva del pueblo chino.


Cada dinastía china contribuyó a la expansión y fortificación de la Gran Muralla, agregando tramos y fortificaciones para hacer frente a las nuevas amenazas y desafíos. Bajo la dinastía Han, por ejemplo, se llevaron a cabo importantes extensiones hacia el oeste, llegando hasta las regiones desérticas de Xinjiang. Durante la dinastía Ming, se realizaron extensas renovaciones y se agregaron tramos de muralla en las zonas más vulnerables.


La Gran Muralla se convirtió en mucho más que una simple línea de defensa: fue un símbolo de la resistencia china y un recordatorio constante de la capacidad del pueblo chino para defender su hogar y su civilización. A pesar de las invasiones y los desafíos que enfrentó a lo largo de los siglos, la Gran Muralla permaneció como un testamento perdurable de la determinación humana y la ingeniería impresionante.


Ingeniería Asombrosa y Características Impresionantes


La Gran Muralla China es una obra maestra de la ingeniería que se destaca por su magnificencia y su capacidad para adaptarse a los diversos paisajes y desafíos topográficos de China. Construida principalmente con piedra, ladrillo y tierra, esta monumental estructura serpentea a lo largo de montañas escarpadas, cruza ríos caudalosos y se extiende a través de vastas llanuras, abarcando más de 20,000 kilómetros en su conjunto.


Una de las características más impresionantes de la Gran Muralla es su anchura variable, que puede ir desde unos pocos metros hasta más de 20 metros en algunos tramos. Esta amplitud permitía que varios carruajes pudieran pasar lado a lado, mostrando la capacidad de la muralla para servir como una línea de comunicación y transporte, además de su función defensiva.


Las torres de vigilancia son otra característica notable de la Gran Muralla. Construidas estratégicamente cada pocos kilómetros a lo largo de la muralla, estas torres no solo servían como puestos de observación para detectar cualquier movimiento enemigo, sino también como puntos de comunicación para enviar señales de alerta a lo largo de la muralla en caso de una amenaza. Algunas de estas torres fueron diseñadas con elaborados sistemas de señales, como fuegos o tambores, para comunicarse a largas distancias en un tiempo relativamente corto.


Además de su función defensiva, la Gran Muralla también incorporaba complejos sistemas de pasajes secretos, túneles y escaleras, que permitían a los defensores moverse rápidamente a lo largo de la muralla y sorprender a los invasores. Estos pasajes también facilitaban la logística y el abastecimiento de las guarniciones a lo largo de la muralla, garantizando su capacidad de resistencia durante largos períodos de asedio.


La construcción de la Gran Muralla no solo requería habilidades ingenieriles avanzadas, sino también una comprensión profunda de la topografía y las condiciones geográficas de China. Desde las áridas regiones desérticas del noroeste hasta las densas selvas del sureste, la Gran Muralla se adaptaba a una amplia variedad de entornos, reflejando la diversidad y la grandeza del paisaje chino.

Un Monumento a la Resistencia Humana


La Gran Muralla China, más allá de ser un monumento de grandeza y resistencia, también guarda en sus piedras el sacrificio y el sufrimiento de millones de personas que contribuyeron a su construcción a lo largo de los siglos. Detrás de su imponente presencia se encuentra una historia de trabajo arduo, condiciones extremas y un costo humano incalculable.
Durante su construcción, que se extendió a lo largo de más de dos milenios, millones de trabajadores, desde campesinos hasta soldados y prisioneros de guerra, participaron en la edificación de esta colosal obra. Muchos de ellos fueron forzados a trabajar en condiciones extremadamente duras, con largas jornadas laborales y poca o ninguna protección contra los elementos.


Los registros históricos sugieren que la construcción de la Gran Muralla fue una tarea extremadamente peligrosa. Se estima que cientos de miles, e incluso millones, perdieron la vida debido a accidentes, enfermedades, desnutrición y agotamiento durante su construcción. Las condiciones de trabajo eran precarias, especialmente en las áreas más remotas y difíciles de alcanzar, donde los trabajadores enfrentaban la hostilidad del clima, la falta de alimentos y agua, y los peligros naturales del terreno.


Además, aquellos que fueron obligados a trabajar en la construcción de la muralla eran a menudo reclutados por la fuerza, incluidos campesinos y prisioneros de guerra. La construcción de la muralla se convirtió en una carga tremenda para muchas comunidades locales, que se vieron obligadas a dedicar recursos y mano de obra a un proyecto que no siempre beneficiaba directamente a sus propios intereses.


Incluso después de su construcción, la Gran Muralla continuó siendo mantenida y fortalecida por generaciones posteriores, lo que significaba que el sufrimiento humano asociado con ella persistió a lo largo de los siglos. Sin embargo, a pesar de este costo humano, la Gran Muralla se convirtió en un símbolo perdurable de la capacidad humana para superar desafíos, resistir la adversidad y proteger lo que consideraban valioso: su hogar y su civilización.


Un Legado Perdurable


Como uno de los destinos turísticos más populares del mundo, la Gran Muralla recibe una afluencia constante de visitantes que desean explorar sus tramos serpenteantes, ascender a sus torres de vigilancia y sumergirse en la historia que yace entre sus piedras. Desde los tramos restaurados y fácilmente accesibles cerca de Beijing hasta las secciones más remotas y salvajes en las fronteras occidentales de China, la Gran Muralla ofrece una experiencia única que deja una impresión imborrable en todos los que la visitan.


Designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, la Gran Muralla China es reconocida como una de las maravillas del mundo y un tesoro invaluable de la humanidad. Su inclusión en esta prestigiosa lista destaca su importancia cultural, histórica y arquitectónica, así como la necesidad de proteger y preservar este legado para las generaciones futuras.


Más allá de su impresionante tamaño y longitud, la Gran Muralla es un símbolo de la determinación humana y la capacidad de superar desafíos aparentemente insuperables. A lo largo de los siglos, ha resistido la prueba del tiempo y ha sobrevivido a innumerables desafíos naturales y humanos, desde terremotos y erosión hasta conflictos militares y negligencia.


En la era moderna, la Gran Muralla también ha adquirido un significado simbólico más allá de sus funciones originales. Representa la unión y la fortaleza del pueblo chino, así como su capacidad para superar obstáculos y avanzar hacia el futuro. Es un recordatorio de la grandeza de la civilización china y su contribución duradera a la historia mundial.

La Gran Muralla China no tiene un punto de inicio o fin claramente definido

ya que consta de múltiples secciones construidas en diferentes momentos de la historia. Sin embargo, puedo proporcionarte información sobre algunas de las secciones más conocidas:

Inicio: La sección más reconocida y visitada de la Gran Muralla comienza en la frontera entre China y Corea del Norte, en la provincia de Liaoning. Esta sección es conocida como la «Primera Pasarela del Dragón» (Laolongtou) y es una de las secciones más antiguas y mejor conservadas de la muralla.

Fin: La muralla termina en la provincia de Gansu, cerca del desierto de Gobi, aunque no existe un punto exacto donde la muralla llegue a su fin. Sin embargo, la sección más occidental y bien conocida es la «Sección Jiayuguan» cerca de la ciudad de Jiayuguan, que solía ser una importante puerta de entrada a China en la Ruta de la Seda.

La Gran Muralla no es una estructura continua y recta, sino que está compuesta por múltiples secciones que se construyeron en diferentes períodos históricos y por diferentes dinastías. Estas secciones están dispersas a lo largo de las fronteras norte de China, desde la provincia de Liaoning en el este hasta la provincia de Gansu en el oeste, y continúan hasta las regiones desérticas de Xinjiang en el noroeste.

¿CUANTO MIDE LA MURALLA CHINA DE ANCHO Y LARGO?

Ancho promedio

Oscila entre 4 y 5 metros (13-16 pies)

Altura promedio

Varía entre 6 y 7 metros (20-23 pies)

Largo total

Más de 21,000 kilómetros (13,000 millas)

CURIOSIDADES

La Gran Muralla China es un lugar fascinante lleno de curiosidades e historias interesantes. Aquí tienes algunas curiosidades sobre este icónico monumento:

01

MURALLA CHINA DESDE EL ESPACIO

Aunque es un mito común que la Gran Muralla China es la única estructura humana visible desde el espacio, solo es visible en ciertas condiciones climáticas y con el equipo adecuado. Sin embargo, sigue siendo una de las estructuras más impresionantes del mundo.

02

Construida con arroz

Parte del mortero utilizado en la construcción de la Gran Muralla contiene una mezcla de arroz y cal. Esta técnica ayudó a fortalecer la estructura y a hacerla más resistente.

03

Cementerio gigante

Se estima que más de un millón de trabajadores murieron durante la construcción de la Gran Muralla China, lo que la convierte en uno de los mayores cementerios del mundo.

04

No es continua

Aunque comúnmente se la describe como una muralla continua, la Gran Muralla está formada por numerosas secciones construidas en diferentes momentos históricos. Algunas de estas secciones están en ruinas, mientras que otras están bien conservadas.

05

Un laberinto subterráneo

Algunas secciones de la muralla incluyen complejos sistemas de túneles y pasajes subterráneos que se utilizaban para transportar tropas, suministros y como rutas de escape en caso de ataque.

06

Invasiones aéreas

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aviones japoneses bombardearon partes de la Gran Muralla China para abrir brechas y facilitar el avance de sus tropas.

07

Turismo extremo

Algunos tramos de la Gran Muralla están abiertos al turismo, pero hay secciones menos visitadas que son más salvajes y difíciles de alcanzar, ideales para el turismo de aventura y senderismo.

08

Crecimiento natural

En algunas partes de la muralla, el crecimiento de la vegetación, como la hiedra y los árboles, ha ayudado a erosionar la estructura, pero también ha contribuido a su belleza escénica.

09

Tiempo para recorrerla a pie

Dada su longitud y las condiciones del terreno, recorrer toda la muralla a pie podría llevar aproximadamente 18 meses si se camina a un ritmo constante de 8 horas al día.

PELICULAS

La Gran Muralla China ha sido un escenario impresionante y evocador para muchas películas a lo largo de los años. Aquí hay algunas películas conocidas que han sido filmadas en o cerca de la Gran Muralla:

«The Great Wall» (2016)

Esta película de acción y fantasía, dirigida por Zhang Yimou y protagonizada por Matt Damon, se desarrolla en parte en torno a la construcción de la Gran Muralla China y presenta la muralla como una defensa contra monstruosas criaturas.

«The Karate Kid» (2010)

Aunque gran parte de la película tiene lugar en Beijing, hay una escena icónica en la que el personaje principal, interpretado por Jaden Smith, visita la Gran Muralla China.

«Mulan» (2020)

Esta versión en acción real del clásico animado de Disney presenta varias escenas que se filman cerca de la Gran Muralla China, capturando la majestuosidad y la grandeza de este monumento.

«Hero» (2002)

Dirigida por Zhang Yimou, esta película épica de artes marciales presenta varias escenas que se desarrollan cerca de la Gran Muralla, mostrando la belleza y la grandeza de este monumento histórico.

«Transformers: Age of Extinction» (2014

Aunque no toda la película se desarrolla en la Gran Muralla, hay algunas escenas espectaculares que fueron filmadas cerca de esta estructura icónica.

Guía Completa para
Explorar la Gran Muralla China

La Mejor Época para
Visitar la Gran Muralla China

La elección de la época para visitar la Gran Muralla China puede influir en tu experiencia de viaje. Aquí tienes más detalles sobre las distintas estaciones y sus características:

Primavera (marzo a mayo)

Clima: La primavera ofrece temperaturas suaves y agradables, ideal para explorar la muralla sin el calor extremo del verano o el frío del invierno.
Floración: Muchas áreas alrededor de la muralla se llenan de flores en primavera, lo que añade belleza escénica a tu visita.
Multitud: Aunque es una temporada alta para el turismo, las multitudes suelen ser moderadas en comparación con el verano.

Verano (junio a agosto)

Clima: Los veranos pueden ser calurosos y húmedos, especialmente en julio y agosto. Es importante llevar protección solar y mucha agua.
Verde exuberante: Las colinas alrededor de la muralla están cubiertas de vegetación verde exuberante en verano, lo que crea paisajes impresionantes.
Mayor cantidad de turistas: El verano es la temporada alta para el turismo en China, por lo que las secciones más populares de la muralla pueden estar muy concurridas.

Otoño (septiembre a noviembre)

Clima: El otoño ofrece temperaturas agradables y cielos despejados. Es una época excelente para hacer caminatas sin el calor del verano.
Follaje otoñal: Los árboles alrededor de la muralla cambian de color, creando paisajes pintorescos y fotogénicos.
Multitudes moderadas: Después del verano, las multitudes tienden a disminuir, lo que hace que el otoño sea una buena época para visitar.

Invierno (diciembre a febrero)

Clima: Los inviernos pueden ser fríos y secos, con posibles nevadas en algunas áreas. Es importante abrigarse bien.
Menos turistas: El invierno es la temporada baja para el turismo, por lo que puedes disfrutar de la muralla con menos multitudes.
Vistas despejadas: El aire frío y seco en invierno puede ofrecer vistas más claras y nítidas de la muralla y sus alrededores.

Cómo Llegar a la Gran Muralla China con Transporte Público

Llegar a la Gran Muralla China utilizando transporte público es posible desde Beijing y otras ciudades cercanas. Aquí tienes más detalles sobre las opciones de transporte público disponibles:

Autobús turístico

Desde Beijing, puedes tomar un autobús turístico que te llevará directamente a algunas secciones populares de la muralla, como Mutianyu o Badaling.
Estos autobuses suelen salir desde puntos turísticos principales en Beijing, como la Plaza de Tiananmen o la estación de autobuses de Dongzhimen.
Los autobuses turísticos suelen tener horarios fijos y pueden tardar entre 1.5 y 3 horas en llegar, dependiendo de la sección de la muralla.

Tren de cercanías

Algunas secciones de la muralla, como Badaling, son accesibles en tren de cercanías desde Beijing.
Puedes tomar el tren S2 desde la estación ferroviaria Beijing North hasta la estación Badaling, que está cerca de la entrada a la sección de la muralla. El viaje dura aproximadamente 1.5 horas.

Autobús público

También puedes llegar a algunas secciones de la muralla utilizando autobuses públicos desde Beijing.
Por ejemplo, para llegar a Mutianyu, puedes tomar el autobús 916 desde la estación de autobuses de Dongzhimen hasta Huairou y luego cambiar al autobús H23 o un taxi hasta la muralla.

Contratar un taxi o servicio de transporte

Si prefieres más flexibilidad en tu horario, puedes contratar un taxi o un servicio de transporte privado desde Beijing hasta la sección de la muralla que deseas visitar.
Esto puede ser más caro que utilizar transporte público, pero ofrece más comodidad y rapidez.

Tiempo de Viaje
a la Gran Muralla China

El tiempo de viaje desde Beijing hasta la Gran Muralla China puede variar según la sección de la muralla que desees visitar y el método de transporte que elijas. Aquí tienes más detalles sobre los tiempos de viaje:

01

Mutianyu y Badaling

Estas dos secciones populares de la muralla están relativamente cerca de Beijing, a unos 70-80 kilómetros de distancia.
En coche: El viaje en coche desde el centro de Beijing hasta Mutianyu o Badaling suele llevar entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del tráfico.
En transporte público: También puedes llegar en autobús turístico desde Beijing, lo que puede tardar alrededor de 2-3 horas, o en tren de cercanías, que puede tardar un poco más.

02

Jinshanling y Simatai

Estas secciones están un poco más alejadas de Beijing, pero ofrecen paisajes más auténticos y menos turistas.
En coche: El viaje en coche desde el centro de Beijing hasta Jinshanling o Simatai puede tomar alrededor de 2.5 a 3 horas.
En transporte público: No hay transporte público directo a estas secciones, por lo que es necesario tomar un autobús o contratar un servicio de transporte.

03

Huanghuacheng

Esta sección, conocida por su tramo sumergido en un lago, está a unos 80 kilómetros al norte de Beijing.
En coche: El viaje en coche desde el centro de Beijing hasta Huanghuacheng puede tomar alrededor de 1.5 a 2 horas.
En transporte público: Puedes tomar un autobús desde Beijing hasta el pueblo más cercano y luego tomar un taxi o un servicio de transporte hasta la muralla.

04

Gubeikou y Jiankou

Estas secciones son más remotas y menos desarrolladas para el turismo.
En coche: El viaje en coche desde Beijing hasta Gubeikou o Jiankou puede llevar alrededor de 2.5 a 3 horas.
En transporte público: No hay transporte público directo a estas secciones, por lo que necesitarás organizar un transporte privado o un tour.

Costos de Acceso
a la Gran Muralla China

Acceder a la Gran Muralla China generalmente implica pagar una tarifa de entrada. Aquí tienes más detalles sobre los precios de entrada y otros aspectos relacionados:

Tarifas de entrada

Las tarifas de entrada varían según la sección de la muralla que desees visitar.
Las secciones más populares y mejor conservadas, como Mutianyu o Badaling, tienden a tener tarifas de entrada más altas que las secciones menos visitadas.
Los precios también pueden variar según la temporada y el día de la semana.

Opciones de boletos

En algunas secciones de la muralla, como Badaling, puedes comprar boletos individuales en el lugar.
En otras secciones, especialmente las más turísticas, es posible que se requiera la compra de boletos con anticipación, especialmente durante la temporada alta.

Descuentos y pases especiales

Algunas secciones ofrecen descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos grandes.
En ciertas ocasiones, como durante festivales o eventos especiales, se pueden ofrecer precios especiales o pases combinados que incluyan acceso a varias secciones de la muralla.

Transporte y otros costos

Además de la tarifa de entrada, ten en cuenta los costos adicionales como el transporte desde tu alojamiento hasta la muralla y posiblemente tarifas de estacionamiento si llegas en vehículo propio.
Si deseas utilizar teleféricos o toboganes para acceder a la muralla en ciertas secciones, también habrá un costo adicional.

Servicios Disponibles
durante tu Visita

Durante tu visita a la Gran Muralla China, encontrarás algunas instalaciones básicas disponibles, aunque su disponibilidad puede variar según la sección que visites y su nivel de desarrollo turístico:

Baños

Algunas secciones de la muralla cuentan con instalaciones de baños, aunque pueden ser limitadas y estar ubicadas en áreas específicas.
Los baños suelen ser del tipo de aseos públicos chinos, por lo que es posible que encuentres instalaciones menos modernas que en las ciudades.

Tiendas de comida y agua

En las secciones más turísticas y desarrolladas, como Mutianyu o Badaling, es probable que encuentres puestos de comida y tiendas de recuerdos.
Estas tiendas ofrecen una variedad de snacks, bebidas y souvenirs, pero los precios pueden ser más altos que en áreas urbanas.
En secciones menos visitadas, es posible que las opciones sean más limitadas, así que es recomendable llevar tus propios alimentos y agua.

Áreas de descanso

En varias secciones de la muralla, encontrarás áreas designadas para descansar y disfrutar de las vistas panorámicas.
Estas áreas pueden contar con bancos o lugares para sentarse, ideales para tomar un descanso después de caminar.

Otros servicios

Algunas secciones más desarrolladas de la muralla pueden ofrecer servicios adicionales como alquiler de binoculares, sombrillas o servicios de guía turística.
También puedes encontrar vendedores ambulantes que ofrecen bebidas, helados y otros productos a lo largo de la muralla.

Seguridad al Caminar
por la Gran Muralla China

La Gran Muralla China es generalmente segura para caminar, pero hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para garantizar una visita segura y agradable:

01

Secciones populares vs. menos transitadas

Las secciones más populares de la Gran Muralla, como Mutianyu o Badaling, suelen tener pasarelas bien mantenidas y seguridad adicional. Sin embargo, las secciones menos visitadas pueden tener terrenos más accidentados y pueden requerir más precaución.

02

Terreno irregular

La Gran Muralla está construida sobre terreno montañoso y su terreno puede ser irregular, con tramos empinados y escaleras desiguales. Es importante tener cuidado al caminar y usar calzado apropiado para caminatas.

03

Barandillas y cercas de seguridad

Algunas secciones de la muralla tienen barandillas y cercas de seguridad para proteger a los visitantes, especialmente en áreas peligrosas o empinadas. Sin embargo, no todas las secciones cuentan con estas medidas de seguridad, por lo que es importante prestar atención al terreno.

04

Condiciones climáticas

El clima puede afectar la seguridad al caminar por la muralla. En días lluviosos o nevados, el terreno puede volverse resbaladizo, y en días calurosos, es importante llevar suficiente agua y protección solar.

05

Estado físico

La Gran Muralla puede ser desafiante físicamente debido a sus tramos empinados y escaleras. Es importante conocer tus límites y tomar descansos cuando sea necesario.

06

Atención a los bordes

Algunas secciones de la muralla tienen bordes expuestos o tramos sin barandillas. Mantente alejado del borde y ten cuidado al caminar cerca de él.

Las Mejores Secciones de la
Gran Muralla China para Visitar

La elección de la «mejor» sección de la Gran Muralla para visitar puede depender de las preferencias individuales de cada turista, pero hay algunas secciones que suelen ser recomendadas por su accesibilidad, belleza escénica y autenticidad histórica. Aquí tienes más detalles sobre algunas de ellas:

01

Mutianyu

Esta sección de la Gran Muralla es una de las más populares entre los turistas debido a su buena accesibilidad desde Beijing (a unos 70 kilómetros) y su belleza natural. Ofrece vistas impresionantes y cuenta con un teleférico y un tobogán para acceder y descender de la muralla.

02

Badaling

Es una de las secciones más famosas y mejor conservadas de la Gran Muralla, lo que la hace muy visitada. Está ubicada a unos 80 kilómetros al noroeste de Beijing y ofrece vistas panorámicas espectaculares. Es accesible y cuenta con instalaciones turísticas bien desarrolladas.

03

Jinshanling

Esta sección es conocida por su belleza escénica y su autenticidad histórica. Aunque es un poco más remota que Mutianyu y Badaling, ofrece vistas impresionantes y un ambiente menos concurrido. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y auténtica.

04

Huanghuacheng

Esta sección combina la Gran Muralla con una sección de la muralla sumergida en un lago, lo que crea una vista única y pintoresca. Es menos visitada que algunas de las secciones más conocidas y ofrece una experiencia más tranquila y relajada.

05

Simatai

Conocida por su belleza escénica y su autenticidad histórica, Simatai es una sección menos restaurada y más original de la Gran Muralla. Ofrece impresionantes vistas nocturnas cuando está iluminada y es ideal para los amantes de la fotografía.

Actividades Alternativas en la Gran Muralla China

Además de caminar y explorar la Gran Muralla China, hay varias actividades adicionales que puedes disfrutar durante tu visita:

01

Ciclismo

Algunas secciones de la muralla permiten el ciclismo a lo largo de sus caminos. Puedes alquilar bicicletas en algunas áreas cercanas a la muralla y recorrer tramos más largos de manera más rápida.
El ciclismo ofrece una experiencia emocionante y la oportunidad de cubrir más terreno en menos tiempo.

02

Senderismo

Para los amantes del senderismo, algunas secciones de la muralla ofrecen rutas de senderismo que van más allá de los caminos principales.
Estas rutas pueden llevarte a través de terrenos más desafiantes y menos transitados, ofreciendo vistas panorámicas únicas y la oportunidad de explorar la naturaleza circundante.

03

Alojamiento nocturno

En algunas secciones de la muralla, especialmente las más remotas, se ofrece la experiencia única de pasar la noche en la muralla.
Algunos operadores turísticos organizan campamentos nocturnos donde puedes acampar en la muralla y disfrutar de la puesta de sol y el amanecer desde este impresionante sitio histórico.

04

Montar en teleférico o descender en tobogán

En algunas secciones de la muralla, como Mutianyu, Badaling o Jiankou, hay teleféricos que te llevan hasta la cima de la muralla para evitar subir las empinadas escaleras.
También puedes descender en tobogán en algunas secciones, lo que ofrece una experiencia emocionante y divertida para toda la familia.

05

Fotografía

La Gran Muralla China es un lugar increíble para la fotografía. Desde retratos impresionantes hasta paisajes panorámicos, encontrarás innumerables oportunidades para capturar momentos memorables.

06

Participación en eventos especiales

En ocasiones especiales, como festivales o eventos culturales, se pueden organizar actividades adicionales en la muralla, como conciertos, representaciones teatrales o exhibiciones de arte.

eventos especiales

Maratón de la Gran Muralla China

Descripción: Este es uno de los maratones más desafiantes y emocionantes del mundo, que ofrece a los participantes la oportunidad única de correr a lo largo de la Gran Muralla China. El recorrido cubre un terreno variado, con subidas y bajadas pronunciadas, escaleras y tramos irregulares.
Fecha: Suele realizarse en mayo de cada año.
Distancias: Además de la maratón estándar de 42.195 kilómetros, también hay opciones de media maratón y de carrera de 8.5 kilómetros.
Inicio y fin: La carrera comienza y termina en la base de la muralla en Huangyaguan o en Jiayuguan, dependiendo de la edición del evento.

Gran Muralla China Desafío de la Carrera de Obstáculos

Descripción: Este evento desafiante combina la carrera con obstáculos extremos a lo largo de la Gran Muralla, lo que añade una dimensión extra de dificultad y emoción. Los participantes deben superar obstáculos como paredes, zanjas y tramos de escaleras.
Fecha: Se lleva a cabo generalmente en abril o mayo.
Distancias: Ofrece diferentes distancias y niveles de dificultad, desde carreras de 5 kilómetros hasta eventos ultramaratón de 50 kilómetros.

Gran Muralla China Caminata

Descripción: Este evento es ideal para aquellos que desean experimentar la majestuosidad de la Gran Muralla de una manera menos intensiva. La caminata ofrece la oportunidad de recorrer tramos de la muralla, disfrutando de las vistas panorámicas y explorando la historia de este monumento.
Fecha: Las caminatas pueden organizarse durante todo el año, pero los meses más populares suelen ser la primavera y el otoño.
Distancias: Pueden variar desde cortos paseos de una hora hasta caminatas de varios días, dependiendo de las preferencias y habilidades de los participantes.

Alojamientos Cercanos
a la Gran Muralla China

Aquí tienes algunas opciones de alojamiento económico cercano a diferentes secciones populares de la Gran Muralla China

Great Wall Courtyard Hostel: Este hostal ofrece habitaciones económicas y está ubicado a solo 1.5 km de la entrada de Badaling. También ofrece vistas a la muralla y un ambiente acogedor.

Beijing Badaling Great Wall Cao’s Courtyard Hostel: Este alojamiento ofrece habitaciones sencillas y económicas a solo 10 minutos a pie de la entrada de Badaling. Cuenta con un ambiente tradicional chino.

Great Wall Box House Mutianyu: Este alojamiento económico ofrece habitaciones sencillas y está a solo 1 km de la entrada de Mutianyu. Cuenta con una ubicación conveniente y vistas a la muralla.

Beijing Great Wall Farm Courtyard: Este hostal ofrece alojamiento económico en un entorno tranquilo y rural, a solo 2 km de la entrada de Mutianyu.

03

Alojamiento cerca de Jinshanling

Jinshanling Great Wall Wangjinglou Inn: Este alojamiento sencillo se encuentra a solo 1 km de la entrada de Jinshanling y ofrece vistas a la muralla. Es una opción económica para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Jinshanling Great Wall Yijia Hostel: Este hostal económico ofrece habitaciones básicas y está a solo 500 metros de la entrada de Jinshanling. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y tranquila.

04

Alojamiento cerca de Simatai

Great Wall Courtyard Hostel Simatai: Este hostal ofrece habitaciones sencillas y económicas a solo 800 metros de la entrada de Simatai. Cuenta con un entorno tranquilo y vistas a la muralla.

Great Wall Box House Simatai: Este alojamiento económico ofrece habitaciones básicas y está a solo 1 km de la entrada de Simatai. Es una opción conveniente para explorar esta sección de la muralla.

«La Grande Muralla China es realmente una maravilla del mundo. No solo es un símbolo de la antigua civilización china, sino también un recordatorio de la resistencia y la fortaleza del pueblo chino. Estar en la muralla es como viajar en el tiempo y experimentar la grandeza de la historia china».

Jackie Chan

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: belen strologo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hostiger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad